Teoría de las Vinculaciones Cognitivas – Versión para docentes

$ 9,00

Teoría de las Vinculaciones Cognitivas – Versión para Docentes – La neurociencia llega al aula de la mano de un docente, destinada para docentes. 244 páginas

Descripción

La idea central que propone el Dr. Mendez es una reconceptualización fundamental de qué es y cómo funciona el conocimiento. Se cuestiona la visión tradicional que lo considera una mera transmisión de datos abstractos o una construcción de “frágiles torres conceptuales”. En cambio, el conocimiento es visto como una capacidad biológica innata y un impulso fundamental de la vida que nos permite dar respuestas. No es algo que simplemente “entra”, sino que emerge. No se transmite, sino que se representa. Es una red viva que se ordena, se refuerza y se depura. Se teje en redes de percepciones, emociones, imágenes mentales, experiencias y reflexiones.
Desde esta perspectiva, el rol docente también cambia radicalmente. Ya no somos simplemente “transmisores” de contenido o “constructores jefe” de torres de saber. Nuestra labor debe ser mucho más orgánica, conectada con la naturaleza profunda del aprendizaje. Nos convertimos en facilitadores de “vinculaciones”, ayudando a los alumnos a identificar y fortalecer las conexiones entre ideas aparentemente dispares, a descubrir el patrón subyacente que une conceptos diversos. Se trata de crear condiciones para que el conocimiento emerja desde lo que los estudiantes ya son.
En resumen, la propuesta invita a los docentes a trascender la mera transmisión de contenidos para enfocarse en facilitar la emergencia y estructuración del conocimiento como una red viva y significativa en la mente de los estudiantes. Esto implica diseñar experiencias de aprendizaje ricas en percepciones, emociones y contextos, utilizar herramientas como la narración y la metáfora, fomentar la curiosidad y la empatía, enseñar a los alumnos a ser conscientes de su propio proceso de pensamiento (metacognición), y planificar de manera flexible, abierta a lo inesperado que surge en el aula. Se trata de ayudar a los estudiantes a construir sus propias representaciones del mundo y a encontrar sentido en lo que aprenden, reconociendo que el verdadero aprendizaje ocurre cuando algo “hace clic” en su propia red cognitiva

© 2025 Neurociencias de la educación – 244 páginas

PDF

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Teoría de las Vinculaciones Cognitivas – Versión para docentes”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…