Peras y manzanas
Se utiliza una comparación entre dos cosas que, aunque pueden tener similitudes superficiales, no comparten las propiedades relevantes para justificar una conclusión.
Ejemplo en la novela: El influencer de viajes comparando invertir en un buen mate con invertir en acciones.
#NoTodoEsIgual ¿Comparaciones Válidas o Trampas Mentales?
¡Atención, exploradores de la lógica comparativa! El desafío de hoy es desarrollar un radar para detectar “falsas analogías”, esos argumentos que intentan convencer usando comparaciones sin base real. Aprenderán a separar las similitudes superficiales de las conexiones significativas y evitarán caer en el error de equiparar cosas que son esencialmente distintas, promoviendo argumentos que sean sólidos.
Entrena Mente
Falacia de la Falsa Analogía
"Comparar no siempre significa entender. A veces solo confunde más."
Luna, nuestra profesora favorita (sí, la única que no parece querer controlarlo todo), sabe bien cómo usar las analogías.
Pero incluso ella ha visto cómo otros usan este recurso para manipular:
"Las redes sociales son como un bosque sin senderos claros. Pero cuidado... No todos los árboles te llevan al mismo lugar."
Esa frase resume bien esta falacia. Comparar algo puede ayudarte a pensar mejor… O puede llevarte directo al engaño.
🔍 Detectives de las comparaciones – ¿Son buenas o engañosas?
Haz clic en las frases donde la comparación no ayuda, sino que engaña.
Como diría Tato:
"Usar analogías es genial. Hasta que empiezas a creer que las peras y los camiones cisterna son lo mismo."
Nihil le respondería:
"No es que sean lo mismo. Es que tú quieres que lo parezcan. Porque así puedes evitar mirar la verdad real."