El Uroboro

Hoy se convertirán en alquimistas de la vida, descifrando el mensaje oculto tras el uroboro, esa serpiente que se muerde la cola en un ciclo infinito.
El Complot

Con esta actividad, aprenderán a distinguir la fina línea entre un sano escepticismo y la paranoia infundada. Detectarán las trampas lógicas, los sesgos emocionales y la falta de evidencia que caracteriza este tipo de narrativas y se convertirán en guardianes de la lógica.
El Lado B

Ha llegado el momento de sumergirse en la jungla de la información y descubrir cómo los medios pueden influir en nuestra percepción de la realidad.
El Juicio

Hoy se convertirán en abogados defensores, analistas de poder y guardianes de la verdad, defendiendo la razón ante la imposición de autoridades y viejas normas injustas.
Estrellas fugaces

En esta actividad, no sólo reflexionarán sobre lo aprendido en el camino, sino que construirán estrategias y diseñarán sus propios manifiestos de acción para crear un futuro más iluminado.
Ecos en las sombras

Después de vagar por los intrincados senderos del Bosque de las Almas Perdidas, es hora de juntarse, como lo hicieron sus personajes
Inversión de Prueba

En lugar de demostrar la veracidad de una afirmación, se le exige al oponente que demuestre que es falsa. De esta manera, se cambia la responsabilidad de argumentación al otro sin hacerse cargo de demostrar nada en la propuesta inicial.
Apelar a la Tradición

Se argumenta que algo es correcto o válido solo porque siempre se ha hecho así, sin cuestionar su utilidad, validez o ética en el presente.
Falsa Analogía

Se utiliza una comparación entre dos cosas que, aunque pueden tener similitudes superficiales, no comparten las propiedades relevantes para justificar una conclusión.
Equivocación

Se utiliza una palabra o frase ambigua con diferentes significados en el mismo argumento, manipulando el contexto para desviar o engañar al receptor. El emisor lo sabe y aprovecha el error semántico de las palabras, lo que confunde el debate o las conclusiones.