La Ilustración fue un período en la historia humana impulsado por la vocación de descubrimiento enmarcado por la ciencia.
Muchos de los grandes científicos famosos pertenecen a esta época…
El Hombre Ilustrado es una fascinante obra literaria (donde los tatuajes de un hombre se convierten en una colección de cuentos cortos de terror) del genial Ray Bradbury. ¿Lo leíste?
¿Puedes hacer estas 5 preguntas clave?
¿Qué? Sirve para describir un fenómeno, un objeto o una situación. Es el primer paso para comprender lo que estamos observando.
¿Cómo? Busca entender el proceso o el mecanismo detrás de algo. Nos lleva a investigar y analizar las causas.
¿Por qué? Esta pregunta va más allá de las causas inmediatas. Intenta encontrar las razones profundas y los principios generales que explican un fenómeno.
¿Cuándo? Nos ayuda a establecer relaciones temporales y a entender la evolución de un proceso.
¿Y si…? Esta pregunta, aunque no está en tu lista, es muy útil para la creatividad y la generación de hipótesis. Nos permite explorar escenarios alternativos y pensar fuera de la caja.
Por qué es importante no quedarse con lo que nos cuentan?
Fomentar el pensamiento crítico: Al cuestionar la información recibida, los adolescentes desarrollan habilidades para evaluar la evidencia y distinguir entre hechos y opiniones.
Desarrollar la autonomía: No aceptar las cosas como verdades absolutas los empodera para buscar sus propias respuestas y construir su propio conocimiento.
Promover la innovación: Al cuestionar el status quo, los adolescentes pueden generar nuevas ideas y soluciones a problemas.