1. Vida basada en el carbono y el agua: Este modelo es el más similar al nuestro. Imaginen planetas o lunas con temperaturas moderadas y presencia de agua. Los astrobiólogos lo consideramos porque el carbono es un elemento versátil para formar moléculas complejas, y el agua es un solvente excelente. Esta es la base de la búsqueda de vida en Marte, en la luna Europa, y en lugares donde el agua puede existir en estado líquido.
2. Vida basada en otros elementos, como el silicio: El carbono no es el único elemento que podría formar la base de la vida. Algunos astrobiólogos proponen la vida basada en silicio , porque también puede formar estructuras complejas, aunque no es tan versátil como el carbono. Imaginen criaturas cristalinas, o incluso que podrían sobrevivir en temperaturas extremas, en planetas rocosos o en ambientes volcánicos.
3. Organismos que utilizan otros solventes, como el metano: Algunas lunas de Saturno, como Titán, tienen mares y ríos, pero en lugar de agua, están llenos de metano y etano líquidos. En estos lugares, podríamos encontrar organismos que no usan agua como solvente, sino metano. Esto permitiría la existencia de formas de vida completamente ajenas a lo que conocemos.
4. Vida exótica en ambientes extremos: Por último, tenemos los organismos extremófilos. En la Tierra, encontramos bacterias y arqueas que viven en aguas termales, en los fondos oceánicos a presión extrema, o en acidez extrema. Estos seres nos han inspirado a pensar en formas de vida que podrían prosperar en condiciones extremas de otros planetas, como en el ácido de Venus o en la radiación de la luna Encélado.
Importancia de la biodiversidad
1. ¿Qué significa biodiversidad y por qué es importante en el estudio de la biología?
2. ¿Cuáles son los principales reinos en los que se clasifican los seres vivos? Nombra un ejemplo de cada uno.
3. Explica por qué la observación es una herramienta fundamental en la biología. ¿Qué detalles observaste en la búsqueda que no habías anotado antes?
4. Describe el hábitat de tres de los organismos que encontraste. ¿Qué condiciones ofrecen estos hábitats para que los organismos puedan sobrevivir allí?
5. Imagina que has encontrado un organismo extraño que no parece pertenecer a ningún reino conocido. ¿Qué pasos seguirías para clasificarlo?
6. ¿Qué diferencias principales observaste entre los organismos de diferentes reinos, como las plantas y los hongos?
7. Después de crear un ser vivo imaginario, reflexiona sobre qué aspectos reales de la biología de los seres vivos incorporas en su diseño. ¿Qué lo haría sostenible en su ecosistema imaginado?
8. ¿Qué significa tener un enfoque científico en la exploración de un entorno? ¿Cómo cambia tu perspectiva al observar detalles como un biólogo?
9. ¿Cómo crees que influye la biodiversidad en un ecosistema? ¿Qué pasaría si todos los organismos de un reino específico desaparecieran de un ecosistema?
10. ¿Qué detalles investigas en la biblioteca o internet sobre uno de los organismos? ¿Aprendiste algo inesperado?

Preguntas metacognitivas
(para ayudare a aprender de los aprendizajes):
1. ¿Qué estrategias utilicé para observar y describir cada organismo? ¿Cómo me ayudaron a entender mejor sus características?
2. ¿Hubo algún momento en el que sentí que no entendía algo? ¿Qué hice para superar esa dificultad?
3. ¿Cómo me ayudó la creación de un ser vivo imaginario a comprender mejor las características reales de los seres vivos?
4. ¿Qué he hecho para asegurarme de que la información en mis fichas fuera precisa y completa? ¿Cómo podría mejorar esta habilidad en futuras investigaciones?
5. ¿De qué manera cambiaría mi enfoque si tuvieras que repetir la búsqueda de organismos? ¿Qué haría diferente y por qué?
¡Ayúdanos a encontrar las pistas faltantes para completar este documento!
Los enigmas siguen invisibles ¿Podrás descubrirlos?
¿Hay algo vivo ahí?
¿Nos ayudas a descifrarlo?
Simulador de Biologías Exóticas
Dr. Ríos te da acceso al "Transportador Cuántico". Tu misión es explorar exoplanetas con condiciones extremas para buscar vida. Cada viaje es un salto a lo desconocido. Elige tu primer destino, explorador.