#BrillaConLuzPropia ¿Qué Huella Dejarás?
¡Atención, exploradores del futuro! Han recorrido un largo camino en el Bosque de las Almas Perdidas. Ahora, es hora de brillar con luz propia. En esta actividad, no sólo reflexionarán sobre lo aprendido en el camino, sino que construirán estrategias y diseñarán sus propios manifiestos de acción para crear un futuro más iluminado. Este desafío es un llamado para conectar su propia búsqueda con un propósito que trasciende sus historias individuales.
- Reflexión Personal Profunda
- Creando un Manifiesto Personal
- El Faro para los Demás
- Compartiendo el Resplandor:
Realicen un viaje al interior de su experiencia, respondiendo de forma honesta y profunda las siguientes preguntas, en base a lo aprendido durante todas las actividades propuestas. Registra tus reflexiones en un lugar que puedas recuperar con facilidad:
Mi mayor obstáculo en el camino: ¿Cuál ha sido el mayor desafío personal que encontraron a lo largo de todo este viaje? ¿Qué obstáculo interno fue el más difícil de sortear?
Mi lección más valiosa: ¿Qué enseñanza extrajeron del estudio de las falacias lógicas, las manipulaciones emocionales, la ceguera ante el “sentido común” o la opresión de una “autoridad”, y que pueden aplicar a su propia vida?
Mi mayor transformación: ¿Cómo cambiaron su visión de ustedes mismos y el mundo que les rodea después de participar de estas reflexiones y juegos?
La chispa de mi propósito: ¿Cuál es la huella o legado que quieren dejar a su paso en la comunidad, el planeta o en la humanidad?
Mi compromiso con el presente: En base a este nuevo aprendizaje, ¿Qué acción específica, medible, alcanzable y temporal se proponen para hacer brillar su propósito individual en el aquí y ahora?
Usando esas respuestas como guía, creen un “Manifiesto Personal” que resuma la forma en que afrontarán los desafíos, sus metas en el futuro cercano, y los compromisos que adquieren con ustedes mismos, para con otros y el planeta, basados en los principios y valores que adquirieron durante este viaje. (Puede tener el formato de un listado, un poema, un cómic, un texto en prosa, o lo que consideren mejor para plasmar su propuesta).
Seleccionen los mensajes que consideran más poderosos de ese manifiesto personal y creen una frase o consigna poderosa, que sirva de faro e inspiración para otros exploradores del conocimiento. La idea es que puedan compartir una guía concisa, útil y con su propio sello personal para compartir ese proceso.
A través de las redes, difundan sus manifiestos individuales y la frase guía que eligieron, con el objetivo de hacer saber que existe un faro individual capaz de transformar un futuro con base en decisiones conscientes.
Tu Mapa del Conocimiento
Registra los elementos que más te llaman la atención. Guarda tus descubrimientos y reflexiona sobre ellos.
¡Publica tu Manifiesto Personal en redes utilizando #BrillaConLuzPropia y #MiLegado es para compartir tu compromiso con un futuro más justo, honesto y brillante!
Objetivo: Explorar de forma creativa y colectiva los posibles caminos del futuro y construir una narrativa de acción conjunta para el bien común, conectando lo individual con lo colectivo, lo ideal con lo concreto.
Cómo se Juega:
Cartas del Futuro: Utilizando una hoja o tarjetas, cada participante crea tres cartas (o tarjetas) donde se represente:
Una fortaleza adquirida durante su proceso en el bosque (por ej. Una gran flecha hacia arriba que indique “superé la trampa del doble mensaje”.)
Una acción que está dispuesto a realizar en el mundo real a partir de su compromiso. (“Haré una campaña en redes para desmontar los discursos basados en ‘petición de principio’”)
Una meta u objetivo a mediano o largo plazo a la que desea apuntar, donde el aprendizaje sea clave para transformarse en agente de cambio (“Me convertiré en guía de exploradores y haré de la verdad, mi mejor herramienta”).
Armando la Constelación: Por turnos, cada persona lee en voz alta una carta al azar y, tras una breve pausa para que el grupo reflexione en torno a las respuestas, deberá elegir si conectar con el grupo (dejando su tarjeta en el centro para armar un “mapa conceptual” donde sus ideas forman parte de un objetivo común) o “brillar en solitario”, pero justificando su opción de no entrar a una construcción en común.
El Mapa de las Posibilidades: Al terminar, el grupo reflexionará si las decisiones y las propuestas de acción formaron un “sistema” en forma de “constelación” o si quedó como un grupo de estrellas sin conexión entre sí, debiendo explicar por qué razón eligieron uno u otro formato de construcción colectiva.
Un Final Alternativo: Los participantes usarán toda su creatividad y capacidad argumental para presentar una posible solución donde las visiones y reflexiones sean parte de un proyecto común en el que todas y todos hayan aportado una visión de valor.
¿Qué relación encuentras entre esta canción y “Estrellas fugaces”?