0

No hay productos en el carrito.

Buscando tesoros

Actividad: Búsqueda de 10 tesoros biológicos

Objetivo: Identificar la biodiversidad y aplicar la clasificación biológica.

Instrucciones:

– En completa exploración, deben buscar e identificar 10 seres vivos en su entorno.

– De cada uno, deben observar su hábitat, características visibles, y asignarles un reino.

– Crear una ficha que incluya:

– Nombre común y reino

– Descripción del hábitat y cualquier comportamiento observado

– Datos adicionales investigados en la biblioteca o en internet.

– Al final, presentarán sus hallazgos, comentando algún dato curioso o interesante de cada organismo.

 

Distinguir entre reinos biológicos

Aquí tienes algunas guías genéricas para poder conocer y distinguir a qué Reino pertenece un organismo. En algunos casos, los límites son muy finos. Consulta con tu docente para mayor seguridad.

Monera

Protista

 

Fungi

Organización Celular:

Estructura Corporal:

Pared Celular:

Nutrición:

Reproducción:

Diversidad de Formas:

Hábitats:

Importancia Ecológica y Económica:

 

Plantae

 

Animalia

Características del Reino Animalia

Movilidad:

Estructuras Especializadas:

Clasificación:

Hábitats:

Adaptaciones:

Importancia Ecológica y Económica:

Tato y Nihil también clasifican

Tato: (dibujando en su cuaderno) ¡Nihil! ¿Alguna vez te has preguntado cómo podemos clasificar a todos estos organismos? Quiero decir, ¿cómo sabemos si algo es parte del reino Protista o si es solo un hongo que tuvo un mal día?

Nihil: (con un suspiro) Tato, la clasificación es irrelevante. Al final, todo es solo un conjunto de células que comparten una existencia fugaz en un universo que no da un carajo.

Tato: ¡Pero eso es lo emocionante! (apunta a un frasco) Tomemos este bicho, por ejemplo. Aparentemente, tiene un solo núcleo, se reproduce por fisión binaria y parece bailar salsa cuando le pones música. ¿No debería eso ser un Protista?

Nihil: (con una mirada despectiva) O podría ser simplemente un organismo perdido que no sabe a dónde ir, como muchos de nosotros. Podría llamarlo “Bicho de la Barbacoa” y seguir con mi vida.

Tato: O podríamos hacerlo comercializar como un nuevo meme. ¡Imagina: “El Bicho de la Barbacoa, el único Protista que se pone a bailar mientras tú haces asado!”

Nihil: (reclinándose) Y aún así, al final del día, nada importa. ¿Qué tal el hongo que se parece a un perro? ¿Ese sería Fungi o el equivalente a una crisis existencial en el reino de las setas?

Tato: Eso es un hongo de verdad, se llama “hongo perro”. Lo descubrí en Internet. Puede que el universo no importe, pero las redes sociales sí. ¡Imagina los likes!

Nihil: (rodando los ojos) Le diría a ese hongo que ganara un millón de seguidores, pero que aún así no podría escapar de su naturaleza fungosa. Al igual que nosotros, atrapados en este ciclo sin sentido.

Tato: (riéndose) Vaya, nihilista, estás peor que el hongo. ¡Escucha! Si algo tiene paredes celulares de quitina y no se mueve, definitivamente es un hongo. Pero, si puede hacer la cha-cha y tiene una relación complicada con el sol… ¡Claro que es un Protista!

Nihil: (frunciendo el ceño) ¿Cuándo fue la última vez que un Protista se convirtió en influencer? No olvidemos que los unicelulares también tienen sus dramas existenciales. “Hoy soy una ameba, mañana un paramecio… La vida es un ciclo sin fin”.

Tato: (con una risa contagiosa) Entonces, si el ciclo de vida de un Protista es sufrir, tal vez deberían abrir una cuenta en Instagram. Podrías ser su manager. “Protistas en crisis: la serie”.

Nihil: (con un tono sarcástico) Sí, claro. La siguiente gran telenovela protagonizada por una Euglena en una crisis de identidad. “¿Soy planta o animal?”.

Tato: Exacto. Y en el próximo episodio, ¡un Protozoo va a terapia! Solo para darse cuenta de que todo es una ilusión.

Nihil: (sonriendo levemente) Ahora esa es una idea que podría robarme un par de sonrisas. Pero al final, siempre regresa a la misma pregunta: ¿qué somos? ¿Cómo nos clasificamos nosotros?

Tato: (con un guiño) ¡Sobrevivientes del reino de la incertidumbre! ¿Te imaginas una nueva categoría? “Nihilistas en el reino animal, en peligro de extinción porque perdieron la voluntad de jugar”.

Nihil: (con un leve bostezo) Tal vez eso es lo que debí hacer en lugar de hablar contigo. Pero, ¿cuánto vale un reino donde la risa es una rareza?

Soy Jean-Baptiste Lamark, amigo y adversario de “Carlitos” (Charles Darwin) y quisiera invitarte a una pequeña trivia sobre los reinos biológicos ¿Te atreves?

Clasificador de Especímenes

"Sofía ha activado el Clasificador de Especímenes de Dinamika. Analiza las características de cada organismo y asígnale su reino correcto. ¡Cada clasificación nos acerca un paso más a entender el gran Enigma!"

Clasificaciones Correctas: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights